BIOGRAFÍA
DE ENERPOL
Enerpol es una banda de rock alternativo formada en los años 80 en la ciudad de Tupiza, Bolivia.
Su primera formación estable fue:
José Luis Moranth (voces y batería).
Wilmar Soza (voces y teclados).
Abrahan Rios (guitarra) suplido a veces por José Mamani.
Herlan Soza (bajo y coros).
Otros integrantes de esos años:
Luis Torres Khun y Miguel Mostajo en guitarra.
Los inicios
Durante los 90 fué la primera banda en realizar un demo completamente autoproducido (en ese entonces eran carísimos y los demos eran caseros) que tuvo muy buena difusión. También eran habituales las presentaciones en vivo la ciudad de Sucre donde estudiaban los integrantes, bandas como Stich , viuda negra y NTN (bautizada después como La Logia).
En 1996 hacen una pausa por motivos profesionales, mientras se equipa de a poco el estudio en Tupiza que empieza a ser un cuartel de producción de música rock y musica en general en Tupiza.
Primer álbum: "2112"
Entre el año 2002 y 2006 trataron de realizar un álbum sin mucho éxito, sin embargo Enerpol se convierte en la banda pionera del sur en la difusión de música en internet, con gran éxito en redes de ese entonces como My Space y ReverbNation.
En 2010 alentados por esto y por las solicitudes de presentaciones en vivo, inician la grabación de su primer trabajo, terminado en 2012 (por la distancia y que dos de los miembros vivían en otro país).
Además de la difusión en internet, que era en ese momento habitual para la banda, vuelven las presentaciones en vivo, sin embargo los integrantes tenia varias imposibilidades: la conformación en la presentaciones cambia según las posibilidades quedando Solamente Wilmar Soza de la primera formación en el escenario. Sin embargo el resto de la banda y equipo de apoyo se mantienen presentes, apoyan todos los proyectos de diversas formas, desde el reciclaje de viejas composiciones hasta la distribución del material.
La segunda formación más estable de Enerpol es:
Roy Vidal en guitarra (Reemplazado por Juan Jose Olivera).
Edgar Ramirez Ovando.
Keneth Sanchez (reemplazado por Alejandro Rodriguez).
Otros integrantes de esta época:
Jorge Borjes, José Flores.
Segundo álbum: "EPICENTRO"
Asi liberando el segundo álbum en 2015 "EPICENTRO", también difundido ampliamente en emisoras y televisión. Los primeros videos de la banda se graban durante esta época tanto "El Halcón Exiliado" como "Viaje al Valle de Nihb" superan las 30 mil visitas en Youtube, aunque son ignorados por premiaciones a los videos más vistos de Bolivia en esta plataforma.
Enerpol Rock Fest
Alentados por este éxito y una amplia difusión de prensa deciden hacer conciertos en Tupiza, sin embargo al grupo le preocupaban las dificultades que todos los grupos de rock nuevos pasaban así que deciden compartir su concierto con todas las bandas posibles formadas en Tupiza. De esta forma nace el ENERPOL FEST ROCK. El éxito de este evento es apoteósico, reuniendo para sus siguientes ediciones a bandas de todo el país, por citar algunas: "Desorvital Eyes" de Sucre, "Crydom" y "Cerberus" de Potosí, "Armadura" de El Alto y el famoso músico alemán argentino Sebastian Schneider quien había mezclado el álbum "Epicentro".
Surge una gran amistad entre Sebastían y el líder de la banda Wilmar, y en general con muchos músicos bolivianos ya que pese a su fama Schneider demuestra ser una persona sencilla y comprende el pasar que esta atravesando el rock emergente.
Shows en vivo y tercer disco
En este tiempo la banda se presenta en escenarios de varias ciudades de Bolivia: Cochabamba, La Paz, El Alto y Santa Cruz, consolidando un status de banda nacional.
En 2017 además son invitados a una sesión en "Palacio Chico" para un concierto con transmisión en televisión nacional, con un lleno total, en el teatro del Ministerio de Cultura en La Paz.
En 2018 con la produccion de Sebastián Schneider inician el tercer proyecto , sin embargo el ritmo debe cambiar debido al repentino fallecimiento de la madre de los Soza y al año siguiente problemas con la salud en la familia. Los otros miembros de la banda tampoco estaban en un buen pasar dado que Edgar se tuvo que mudar a El Alto y fue padre, y Kenneth se muda a Cochabamba y pasaba por un periodo familiar y económico muy dificil.
Tercer disco: "SUVERSIVAE METHODUS"
Así entre 2019 y 2020 sale un solo single del proyecto "SUVERSIVAE METHODUS", el tema "FRONTERA", que rompe sus anteriores récords pasando las 40 mil visitas.
Aunque los temas de este proyecto son muchos, sufren en su realización un nuevo retraso por optimizar lo más posible cada producción y por la nueva estrategia asumida que consiste en publicar los temas en formato de single. Y lo más importante: la pandemia mundial de Covid 19 que es historia por demás conocida.
Así en 2021 se publica el segundo single llamado "UNICORNUS SPIRIT", que llegó al top 10 de los más importantes rankings nacionales y hasta el siguiente año llegó a ser récord de vistas en Youtube (sobrepasando los 200.000 visitas). El 2 de enero de 2023 se lanza el tercer corte de "SUVERSIVAE METHODUS" llamado "ORÁCULO". Este tema llega al puesto número 1 en el ranking nacional permaneciendo 11 semanas en listas y también llega al top 20 de otros rankings, pasando las 50 mil visitas sumadas las visitas en las distintas plataformas.
El último tema llamado "A TU MEMORIA" fue dedicado a la madre de los hermanos Soza. Recibe buenas criticas por romper con los cánones acostumbrados por la banda.
En el año 2024 se publica el single "HAMELIN" con bastante difusión en medios y redes.